Ir al contenido principal

La Palabra se hizo carne: El Evangelio en poesía II. Pérez, Carlos Antonio

La palabra se hizo carne: el Evangelio en poesía II . - 1a ed.


Prólogo del autor
Luego de haber ofrecido el libro de poemas "Sembrando la Palabra", del que se realizaron 2 ediciones, he creído útil para todo creyente dar un paso más en esta tarea y ofrecer ahora este libro titulado "La Palabra se hizo Carne", ofreciendo también aquí diversos pasajes del Evangelio de Jesús en una estructura poética. Al final de los poemas se ofrece el de la Enseñanza de San Pablo con una previa introducción.

Conocer y amar La Palabra de Dios es meta de nuestra vida cristiana. Que esta presentación permita ahondar en La Palabra ya conocida y conocer lo que aún no sabemos de La Palabra que es Jesús, suprema expresión del Padre. María en quien La Palabra se hizo Carne nos enseña a vivir La Palabra como Ella, contemplándola en el Corazón, encarnándola en la vida y ofreciéndola a nuestros hermanos. 

Todo sea para Mayor Gloria de Dios. 

Padre Carlos Pérez



Himno de la Coronación


¡Oh! María del Rosario

Reina y Madre de tu pueblo

hoy te alabamos cantando

desde este bendito suelo.

Mil gracias vas derramando

entre tus hijos pequeños

desde tu propio Santuario

Arca que nos lleva al Cielo.

Tus fieles te coronamos

porque eres Reina en el Cielo,

y también en esta tierra

como en todo el Universo.

Como Madre nos congregas

y como Reina, tu cetro

nos indica que conduces

por el seguro sendero.

Tu Corona nos enseña

que reinando desde el Cielo

imploras a tu Hijo Rey

por nuestros muchos anhelos.

Cristo el Señor es tu Hijo

con quien buscas el encuentro

de todos los demás hijos

que traen aquí sus ruegos.

La Corona de Jesús

Rey de todo el Universo

anuncia ya que su triunfo

nos libra en este destierro.

La Argentina se cobija

bajo tu manto de Cielo

y aguarda que tu poder

la libre de sus desvelos.

San Nicolás, fue elegida

como sede de tu encuentro,

con los hijos que te honran

en la patria de tus Templos.

Bendita la Trinidad

que enriqueció nuestro suelo,

con riquezas que se viven

gloriosamente en los Cielos.



---



La Consagración a María

I


Nuestro Bautismo

Dios nos consagra por el Bautismo

para participarnos de su Vida,

haciéndonos los hijos de Su Padre

y hermanos que vivimos en familia.

Al estar consagrados por el Padre,

debemos caminar con plena dicha

atentos a la Fe que nos regala

y en respuesta al Amor que nos prodiga.

Jesús nos mereció la gracia nueva

y allí nos hace parte de su Viña

uniéndonos cual ramos que se nutren

en la Vid que su sabia participa.


II


María es nuestra Madre

María conociendo la pobreza

de los hijos que lloran sus heridas

nos ofrece llevarnos de su mano

e imitar a Jesús que nos invita,

Al fruto más profundo de su Amor

que por pura bondad nos comunica

y consiste en ser santos en la tierra

aguardando la Gloria prometida.

María nos ofrece acompañar

nuestros débiles pasos a esa cima

de la Gracia que Cristo nos regala

cuando muere en la cruz y resucita.

Debemos imitar a Jesucristo

consagrando por siempre nuestra vida,

al puro Corazón de Nuestra Madre

por quien Cristo a sus hijos nos cobija.


III


Nuestra Consagración a María

No podemos andar en horfandad

María como Madre nos invita

a entregarle por siempre nuestro ser

cuerpo y alma, tristezas y alegrías.

Cuanto más a su Amor nos entreguemos

en su fiel Corazón que nos abriga,

cuanto mas le brindemos la confianza

que de nosotros para actuar precisa

tanto más le será fácil a Ella

llevarnos al lugar que nos indica

y hacer de nuestro esfuerzo un canto alegre

que consista en donar toda la vida.

Amor y conversión, entrega pura

abandono y confianza sin medida

requiere de nosotros la que es Madre

para darnos la Gloria prometida

y elevarnos al Hijo de su seno

que vivió y creció en Sabiduría,

en edad y en la Gracia ante los hombres

por su gran obediencia con María.

Humildad y pureza nos reclama

pequeñez interior como semilla

que florece sirviendo a cada hombre

y construye la Iglesia que es familia

Nos pide la oración como camino

que nos une al Señor y santifica;

nos invita a inmolar nuestra existencia

en la Cruz de Jesús todos los días.

IV


Jesús nuestro Modelo

Jesús es el Modelo más perfecto,

que es dócil a su Madre sin mancilla

y nos muestra que así debemos darle

la obediencia a quien es Maestra y Guía.

Sólo el Santo da plena gloria a Dios;

consagrar a la Madre nuestra vida

es el único modo de arribar

con firmeza a la meta tan querida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones Para el alma de José Luis Prieto

¡¡No te metas en mi vida!! ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Hoy que estoy profundizando mis estudios teológicos en la Familia; sus valores, sus principios, sus riquezas, sus conflictos, recordaba una ocasión en que escuché a un joven gritarle a su Padre: ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Ésta frase caló hondamente en mí, tanto, que frecuentemente la recuerdo y comento en mis conferencias para padres e hijos. ¿Si en vez de sacerdote, hubiese optado por ser padre de familia, qué le respondería a mi hijo, si él me hiciera esa pregunta? Esta podría ser una respuesta: ¡¡Hijo, un momento, no soy yo el que me meto en tu vida, tu te has metido en la mía!! Hace muchos años, gracias al profundo amor que mamá y yo nos tenemos, Dios permitió que llegaras a nuestras vidas y ocuparas todo nuestro tiempo. Antes de que nacieras, mamá se encontraba mal, no podía comer, y además debía guardar reposo, así que yo, tuve que encargarme de las tareas de la casa, además de mi trabajo. Los últim...

Advocaciones marianas de España:

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO: Fiesta: 25 de abril Milagrosamente se trasladó de Albania a Genazzano, Italia como respuesta a las plegarias. Mucho antes de la venida de Cristo, el pequeño pueblo de Genazzano, a treinta millas de Roma, construyó un templo a Venus, la diosa pagana del amor, a la que le tenían particular adhesión. Allí se le ofrecía culto y celebraban grandes fiestas en su honor, especialmente el 25 de abril. Todos los años la gente de Genazzano gozaba de las festividades bailando y cantando. En el siglo IV de nuestra era, cuando el cristianismo había sido públicamente reconocido en el Imperio Romano, el Papa San Marco (336d.C.) mandó construir una iglesia en una colina sobre el pueblo, no muy lejos de las ruinas del antiguo templo pagano. La iglesia, firme y fuerte pero pequeña y sencilla, fue dedicada a Nuestra Señora del Buen Consejo. A sabiendas del amor que la gente de Genazzano le tiene a las fiestas y celebraciones, el Papa declaró el 25 de abril (f...

Primeros mensajes de María del Rosario de San Nicolás - 00 al 09

PRIMEROS MENSAJES: PM 00 AL 09 DESDE EL 25 DE SETIEMBRE AL 12 DE NOVIEMBRE DE 1983 25-9-83 PM 00 Vi a la Virgen por primera vez. 29-9-83 PM 01 Volví a verla. 5-10-83 PM 02 La vi nuevamente. 7-10-83 PM 03 La vi y le pregunté qué quería de mí; se borró su imagen y apareció una Capilla. Comprendí que quería estar entre nosotros. 12-10-83 PM 04 Lo comenté con mi confesor. 13-10-83 (Primer Mensaje) PM 05 Apareció de nuevo y me dijo: "Has cumplido, no tengas miedo, ven a verme, de mi mano caminarás y muchos caminos recorrerás". Me da a leer Ezequiel C. 2, V. 4 al 10. 4 Son hombres obstinados y de corazón endurecido aquellos a los que yo te envío, para que les digas:"Así habla el Señor". 5 Y sea que escuchen o se nieguen a hacerlo - porque son un pueblo rebelde - sabrán que hay un profeta en medio de ellos. 6 En cuanto a ti, hijo de hombre, no les temas ni tengas miedo de lo que digan, porque estás entre cardos y espinas, y sentado sobre escorpiones; no tengas...