Todos
los días 25 de cada mes en San Nicolás,
se convocó a un grupo voluntario de Misioneros de diversos lugares del país,
felizmente, por iniciativa de los propios laicos presentes en las reuniones,
fueron grabadas las charlas que se dieron. Hoy contamos con esta catequesis que
nos disponemos a ofrecer aquí a modo de entregas semanales para todos,
peregrinos en general y misioneros en particular.
María,
MODELO de CONVERSION:
LA PALABRA DE DIOS nos
dice: “El tiempo se ha cumplido: El Reino de Dios esta cerca. Conviertanse
y crean en la Buena Noticia”.
b) LA IGLESIA nos dice: La grandeza del
acontecimiento de la Encarnacion invita a responder con prontitud a Cristo con
una conversión personal decidida, el Nuevos Testamento utiliza la palabra “metanoia”, que quiere decir cambio de
mentalidad. Se trata de la revision del propio modo de actuar a la luz de los
criterios evangelicos. La autentica conversión debe prepararse y cultivarse con
la lectura orante de la Sagrada Escritura y la Eucaristia . Conduce a la
comunión fraterna , favorece la respuesta cotidiana a la universal llamada a la
santidad. Para ser verdadero discipulo
del Señor , el creyente ha de ser testigo de la propia fe. La apertura a la
voluntad del Padre supone una disponibilidad total. La conversión no es
completa si falta la conciencia de las exigencias de la vida cristiana y no se
pone en esfuerzo en llevarlas a cabo. Es un empeño que abarca toda la vida.
Mientras estamos en este mundo, nuestro proposito es constantemente amenazado
por las tentaciones. El cambio de mentalidad exige una autentica identificaron
con el estilo personal de Jesucristo, que lleva a la sencillez, a la pobreza, a
la cercania, a la carencia de ventajas, para que, como El, sin colocar nuestra confianza
en los medios humanos, saquemos, de la fuerza del Espiritu, y de la Palabra, toda la eficacia del
Evangelio, permanenciendo abiertos a aquellos que estan lejanos y excluidos.
Entre los elementos que todo cristiano tiene que hacer suyos sobresale la
oracion, que le permitira reconocer a Dios siempre y en todas las cosas,
contemplarlo en todas las personas, buscar su voluntad en los acontecimientos.
La oracion tanto personal como liturgica es deber de todo cristiano. La
espiritualidad cristiana se alimenta ante todo de una vida sacramental asidua,
por ser los Sacramentos raiz y fuente inagotable de la gracia de Dios,
necesaria para sostener el creyente en la peregrinación terrena. La santidad es
la meta del camino de conversión. Ser santos es imitar a Dios y glorificar su
nombre en las obras que realizamos en nuestra vida. Jesucristo es el punto de referencia
y el modelo a imitar. El nos enseña que el corazon de la santidad es el amor,
que conduce incluso a dar la vida por los otros. La conversión, supone el
abandono de la forma de pensar y actuar del mundo, que tantas veces condiciona
fuertemente la existencia. Es necesario que muera el hombre viejo y nazca el
nuevo, es decir que todo ser humano se renueve. En ese camino de conversión y
busqueda de la santidad, deben fomentarse los medios asceticos, que alcanzan la
cima en el sacramento del perdon. Solo quien se reconcilia con Dios es
protagonista de una autentica reconciliación con y entre los hermanos.
c) JESUS nos dice
en San Nicolas: Reconciliese el hombre con Dios y no se condenaran.
d) MARIA DEL ROSARIO DE SAN NICOLAS nos dice: El
Señor quiere un pueblo limpio de pecado para cumplir su promesa de Vida Eterna.
Debeis ser merecedores de su Reino. Hoy Mi Corazon se entristece al ver tantas
almas que se pierden y se dejan arrastrar por las maniobras de Satanas. Mi voz
de Madre , profundamente angustiada por vosotros, os invita aseguir a Cristo.
Es hora de arrepentirse y recomenzar. Para un cristiano, no debe haber dudas.
Orad y dejad de lado la soberbia, la ira, la intolerancia; despojaos de todo lo
que os puede alejar de Dios. Si los hombres se sumergieran en mi Corazon,
emergerían de el, con un corazon nuevo y podrian asi entregarse al Señor.
Quiero de mis hijos, un espiritu nuevo pidiendoles la conversión y luego la
Consagracion a Mi Corazon de Madre. Convertios y habra Misericordia ,
convertios y habra vida para vosotros. La oracion sostiene al espiritu, en
amistad con Dios, Bendito sea el Señor por querer la conversión de Su Pueblo.
Vivid este tiempo de Gracia, vivido plenamente.
e) Para que
reflexionemos: El reino de Dios que Jesus anuncia no es, un tipo de reino,
plantado en medio de los reinos de los hombres. Es mucho mas. Se trata de un
cambio total en el ser del hombre , una nueva realidad y no una simple nueva
apariencia o sentido. Jesus no viene a mejorar al hombre, viene a crear, a
regenerar y producir un nuevo tipo de hombre y de mundo, regido por distintos
valores, apoyado sobre columnas distintas de las que hoy le sostienen. Es en
primer lugar, un reino interior y exterior. Jesus ha venido a cambiar el corazon de los individuos
y bastaria con que cada hombre descubriera el valor infinito de su alma para
que el reino comenzara a existir. El cambio de Jesus anuncia y pide supone una
modificacion sustancial de los modos de pensar y de hacer en direccion de Dios.
Pide una verdadera revolucion interior que, se plasme en toda la vida concreta
del hombre. Es un dirirgir el alma en otra direccion. Y por eso toda conversión
implica ruptura con lo que se es, guerra con nuestro propio pasado. No simple
ascesis, sino una nueva disponibilidad para las exigencias de Jesus.
Literalmente un nuevo nacimiento. Jesus es centralmente un predicador de la
conversión. No se solo el anunciador de un reino . Es el profeta que grita que
si el hombre quiere entrar en ese Reino, tiene que cambiar. Todo el evangelio
esta lleno de ese grito que invita al hombre a asumir el riesgo de su propia
grandeza, de esa invitacion a icorporarse a la vida. Ese riesgo, es gran
apuesta, es la mayor de las grandezas de la condidion humana. Si el hombre da
ese salto, puede ser las 3 grandes cosas que debe ser : a) libertad realizada,
b) gracia, y c) comunión, centrando su vida en el amor como eleccion voluntaria
, tanto referido a Dios como a sus hermanos. El Evangelio nos llama a recorrer
el itinerario da la vuelta a la Casa del Padre. Jesus buscando alojarse en
nosotros pecadores, antes quiso hacerlo en el seno virginal de Maria. El camino
de la Conversion, tiene punto de partida en el encuentro con Jesus que llama e
invita a recibirlo. Esto provoca una interpelacion interior que nos descubre de
gran probreza e indignidad para la invitacion; entonces reconocemos: “… soy
pecador, no soy digno de que entres en mi casa…”. Fruto de este reconocimiento,
es una especial apertura de corazon, que permite recibir al Señor, escucharlo,
oirlo, dejarse enseñar, conducir, integrarse en su Pasion purificadora, y
encenderse en el fuego del Amor de Dios. Maria vivio consumiendose en ese
Fuego, y por eso es modelo perfecto de conversión porque en Ella se encuentra:
la plenitud de gracia que Jesus le ha dado para hacerla su casa, lo mismo que
quiere hacer de nosotros cuando hayamos purificado el corazon. El Santuario es
un ambito de Conversion continua, donde la gente a veces llega buscando sin
saber que, pero cuando se encuentra con el Señor, con la Virgen, con la Gracia
y con los Sacramentos descubre aquello que buscaba.
De la meditacion del Pbro. Carlos A. Perez, Rector
del Santuario de Maria del Rosario de San Nicolas.
Comentarios
Publicar un comentario