Ir al contenido principal

La Biblia y oriente antiguo



CUARESMA 2014. ORACIÓN BÍBLICA PARA LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA: Francesc Ramis Darder
La oración es el encuentro de la sed de Dios y de la sed del hombre. Dios tiene sed de que el hombre tenga sed de El (S. Agustín).
Metodología para la oración:
1. Comencemos haciendo unos momentos de silencio. Pacifiquémonos. Sintámonos bien con nosotros mismos, en silencio, en paz.
2. Observemos nuestra vida. Aquellas situaciones que nos alegran, y también aquellas que nos provocan angustia y dolor.
3. Leamos algún texto de la Sagrada Escritura (en estas hojas tenemos un conjunto de citas tomadas de la Biblia). Elijamos una cada día de la Cuaresma y de la Semana Santa. Leámoslo despacio. Fijémonos en alguna palabra o en alguna frase que pueda iluminar nuestra vida.
4. En nuestro interior vayamos repitiendo lentamente esta palabra o esta frase.
5. Apliquemos esta palabra o esta frase a la situación de nuestra vida que antes hemos contemplado. Pidamos a Dios que nuestro actuar vaya en consonancia con estas palabras de la Escritura que hemos repetido en nuestro interior.

CITAS BÍBLICAS PARA LA ORACIÓN DURANTE LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA
 “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que brota de la boca
              de Dios” (Mt 4, 4).
6. “El Reino de Dios no tiene que ver con lo que uno come o bebe; camina en la justicia, la paz y el gozo del Espíritu Santo” (Rm 14, 17).
7. “Hermanos: Habéis sido llamados a la libertad, pero no os aprovechéis con egoísmo, sino al contrario: por el amor servios unos a otros” (Gal 5, 13).
8. “Aspirad a las cosas grandes ... sintonizad con las cosas de más arriba, no con las  de la tierra” (Col 3, 1-2).
9. “En verdad os digo: el comportamiento que habéis tenido con cualquiera de mis hermanos más pequeños, lo habéis tenido conmigo” (Mt 25, 40).
10. “No te avergüences nunca de dar testimonio de nuestro Señor Jesucristo” (2 Tm 1, 8).
11. “Dios es Espíritu, por eso aquellos que le adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad” (Jn 4, 24).
12. “El Espíritu acude en ayuda de nuestra debilidad: en la oración, nosotros no sabemos a ciencia cierta lo que debemos pedir, pero el Espíritu en persona intercede por nosotros con gemidos”  (Rm 8, 26).
13. “Si alguno de vosotros quiere seguirme, que se niegue a sí mismo, que tome su cruz y que me siga” (Lc 9, 23).
14. “Vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes que se lo pidáis” (Mt 6, 8).
15. “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura” (Mt 6, 33).
16. “Si os mantenéis en mi palabra, seréis en verdad discípulos míos, tendréis experiencia de la verdad y la verdad os hará libres” (Jn 8, 31-32).
17. “¡ Cuántas gracias le doy a Dios por Jesús, Mesías, Señor nuestro !” (Rm 7, 25).
18. “El amor que Dios nos tiene inunda nuestros corazones por el Espíritu Santo que  nos ha dado”  (Rm 5, 5).
19. “Seguidme y os haré pescadores de hombres”  (Mc 1, 17).
20. “No habéis recibido espíritu de esclavos para tener miedo, sino un espíritu de hijos, que nos hace clamar con fuerza: Abba, Padre” (Rm 8, 15).
21. “Dejad de amontonar riquezas en la tierra, donde la polilla y la carcoma las echan a perder y donde los ladrones abren boquetes y roban”  (Mt 6, 20).
22. “Cuando hagas limosna, que tu mano izquierda no se de cuenta de que lo hace tu derecha” (Mt 6, 3).
23. “Los frutos del Espíritu son: amor, alegría, paz, paciencia, humanidad, bondad,   fidelidad, mansedumbre, control de uno mismo” (Gal 5, 22).
24. “Pues si perdonáis las culpas a los demás, también vuestro Padre del Cielo os perdonará a vosotros” (Mt 6, 14).
25. “Pienso que todos los sufrimientos de este mundo no tienen comparación con la felicidad que se ha de revelar en nosotros” (Rm 8, 18).
26. “Aquel que no escatimó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros,  ¿ cómo es posible que con El no los lo regale todo ?” (Rm 32).
27. “El ayuno que yo quiero es éste: abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, partir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, vestir al que ves desnudo ...” (Is 58, 6-7).
28. “El Señor es Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor hay libertad” (2 Cor 3, 17).
29. “Bienaventurados los pobres porque de ellos es el Reino de los Cielos” (Mt 5, 3).
30. “Amad a vuestros enemigos y rezad por aquellos que os persiguen; así os asemejaréis a vuestro Padre del Cielo, que hace salir el Sol sobre buenos y malos y envía la lluvia a justos e injustos” (Mt 5, 44-45).

31. “Aquello que viene de fuera no puede ensuciar al hombre... lo que le ensucia es   aquello que le sale de dentro” (Mc 7, 18.21).





Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones Para el alma de José Luis Prieto

¡¡No te metas en mi vida!! ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Hoy que estoy profundizando mis estudios teológicos en la Familia; sus valores, sus principios, sus riquezas, sus conflictos, recordaba una ocasión en que escuché a un joven gritarle a su Padre: ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Ésta frase caló hondamente en mí, tanto, que frecuentemente la recuerdo y comento en mis conferencias para padres e hijos. ¿Si en vez de sacerdote, hubiese optado por ser padre de familia, qué le respondería a mi hijo, si él me hiciera esa pregunta? Esta podría ser una respuesta: ¡¡Hijo, un momento, no soy yo el que me meto en tu vida, tu te has metido en la mía!! Hace muchos años, gracias al profundo amor que mamá y yo nos tenemos, Dios permitió que llegaras a nuestras vidas y ocuparas todo nuestro tiempo. Antes de que nacieras, mamá se encontraba mal, no podía comer, y además debía guardar reposo, así que yo, tuve que encargarme de las tareas de la casa, además de mi trabajo. Los últim...

Advocaciones marianas de España:

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO: Fiesta: 25 de abril Milagrosamente se trasladó de Albania a Genazzano, Italia como respuesta a las plegarias. Mucho antes de la venida de Cristo, el pequeño pueblo de Genazzano, a treinta millas de Roma, construyó un templo a Venus, la diosa pagana del amor, a la que le tenían particular adhesión. Allí se le ofrecía culto y celebraban grandes fiestas en su honor, especialmente el 25 de abril. Todos los años la gente de Genazzano gozaba de las festividades bailando y cantando. En el siglo IV de nuestra era, cuando el cristianismo había sido públicamente reconocido en el Imperio Romano, el Papa San Marco (336d.C.) mandó construir una iglesia en una colina sobre el pueblo, no muy lejos de las ruinas del antiguo templo pagano. La iglesia, firme y fuerte pero pequeña y sencilla, fue dedicada a Nuestra Señora del Buen Consejo. A sabiendas del amor que la gente de Genazzano le tiene a las fiestas y celebraciones, el Papa declaró el 25 de abril (f...

Primeros mensajes de María del Rosario de San Nicolás - 00 al 09

PRIMEROS MENSAJES: PM 00 AL 09 DESDE EL 25 DE SETIEMBRE AL 12 DE NOVIEMBRE DE 1983 25-9-83 PM 00 Vi a la Virgen por primera vez. 29-9-83 PM 01 Volví a verla. 5-10-83 PM 02 La vi nuevamente. 7-10-83 PM 03 La vi y le pregunté qué quería de mí; se borró su imagen y apareció una Capilla. Comprendí que quería estar entre nosotros. 12-10-83 PM 04 Lo comenté con mi confesor. 13-10-83 (Primer Mensaje) PM 05 Apareció de nuevo y me dijo: "Has cumplido, no tengas miedo, ven a verme, de mi mano caminarás y muchos caminos recorrerás". Me da a leer Ezequiel C. 2, V. 4 al 10. 4 Son hombres obstinados y de corazón endurecido aquellos a los que yo te envío, para que les digas:"Así habla el Señor". 5 Y sea que escuchen o se nieguen a hacerlo - porque son un pueblo rebelde - sabrán que hay un profeta en medio de ellos. 6 En cuanto a ti, hijo de hombre, no les temas ni tengas miedo de lo que digan, porque estás entre cardos y espinas, y sentado sobre escorpiones; no tengas...