Ir al contenido principal

Catequesis Mariana desde San Nicolás: por el Pbro. Carlos A. Pérez


Todos los días 25 de cada mes en San  Nicolás, se convoco a un grupo voluntario de Misioneros de diversos lugares del país, felizmente, por iniciativa de los propios laicos presentes en las reuniones, fueron grabadas las charlas que se dieron. Hoy contamos con esta catequesis que nos disponemos a ofrecer aquí a modo de entregas semanales para todos, peregrinos en general y misioneros en particular.

MARIA MADRE DE LA EUCARISTIA
Mt. 1 20-23; Lc. 2, 6 y 11.
 La Eucaristía, el Gran Sacramento que el Señor nos deja como testamento de lo que nosotros viviremos luego de su Muerte y Resurrección, nos alimenta como creyentes. Alimenta nuestro compromiso de fidelidad con el Señor. Nos hace vivir anticipadamente el misterio de la eternidad. En la necesidad del pan material, el Señor nos habla del Pan que da la Vida Eterna, que es todavía más importante. Celebrar y comer la Eucaristía es gozarnos de esa misteriosa presencia de Dios que nos nos invade el alma, el corazón, la vida, y que no quiere que ninguna otra realidad, por dura que sea nos invada en su lugar. Porque el dolor, la tribulación, la angustia tienden a crear en nosotros una sensación de vacío. Y la Eucaristía viene a cubrir toda necesidad de modo que aun en la tribulación estemos seguros que el Señor esta allí. La Eucaristía nos garantiza esa confianza que Jesús nos trae en Él y que María tan fuertemente reclama de nosotros como expresión de amor. La Eucaristía alimenta nuestra condición de misionero; el misionero es alguien que por misión propia va a  ser muchas veces desconocido, no reconocido, su Palabra como es Palabra del Señor es Palabra profética y tiene que tener una actitud profética. Entonces si no es alimentado con la Eucaristía se va a cansar, se va a desanimar, va a claudicar. Y María como misioneros, nos invita a vivir los dos destinos de Jesús en la Eucaristía, el sacrificio de la vida: Jesús muere por aquellos que el Señor le ha encomendado; también nosotros.
Jesús en la Eucaristía se hace permanentemente presencia: si hemos comido a Jesús en la Eucaristía, nos ha asimilado a Él y nuestra presencia es una prolongación de la suya y esa es nuestra responsabilidad enorme.  

Mensaje 582: En la mañana, la Virgen me dice: En la Santa Misa, no solo se recibe el Cuerpo y la Sangre de Cristo simbólicamente, Cristo Jesús esá presente y se ofrece verdaderamente. Que todos mis hijos vean en la
Comunión al Salvador, que sientan esa intima comunicación con Cristo y que Cristo entra en ellos. Hijos, apreciad también el tesoro Incalculable que pone a vuestro alcance el Señor. Esforzaos en merecerlo, no perdáis algo tan valioso como es la salvación eterna. No lo dejéis para el futuro, porque la salvación comienza
desde aquí en la tierra, hoy en el presente, en este presente que el Señor os está hablando. Queridos míos, que el gozo que siento en acercaros al Señor, sea también, gozo vuestro. Gloria a Dios.   

Mensaje 1400: ¡Mi querida hija, el Santuario, la Casa de la Madre para los hijos! El Santuario, lugar de Culto, donde la Madre habita para las almas que van a adorar al Hijo; lugar donde la Madre congrega a los hijos, para el encuentro con el Hijo y lugar donde el Hijo, se ofrece en la Santa Comunión, por la Misericordia del Padre. Jesús Eucaristía; profundísima comunicación entre Dios y el hombre; poderosísimo Amor de Dios hacia el hombre y por el hombre. Es en el Santuario, donde María, Madre de Cristo, espera a los hijos, herederos desde la Cruz; es en el Santuario que María, obra en las almas, para el bien de las almas. Aleluya


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones Para el alma de José Luis Prieto

¡¡No te metas en mi vida!! ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Hoy que estoy profundizando mis estudios teológicos en la Familia; sus valores, sus principios, sus riquezas, sus conflictos, recordaba una ocasión en que escuché a un joven gritarle a su Padre: ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Ésta frase caló hondamente en mí, tanto, que frecuentemente la recuerdo y comento en mis conferencias para padres e hijos. ¿Si en vez de sacerdote, hubiese optado por ser padre de familia, qué le respondería a mi hijo, si él me hiciera esa pregunta? Esta podría ser una respuesta: ¡¡Hijo, un momento, no soy yo el que me meto en tu vida, tu te has metido en la mía!! Hace muchos años, gracias al profundo amor que mamá y yo nos tenemos, Dios permitió que llegaras a nuestras vidas y ocuparas todo nuestro tiempo. Antes de que nacieras, mamá se encontraba mal, no podía comer, y además debía guardar reposo, así que yo, tuve que encargarme de las tareas de la casa, además de mi trabajo. Los últim...

Advocaciones marianas de España:

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO: Fiesta: 25 de abril Milagrosamente se trasladó de Albania a Genazzano, Italia como respuesta a las plegarias. Mucho antes de la venida de Cristo, el pequeño pueblo de Genazzano, a treinta millas de Roma, construyó un templo a Venus, la diosa pagana del amor, a la que le tenían particular adhesión. Allí se le ofrecía culto y celebraban grandes fiestas en su honor, especialmente el 25 de abril. Todos los años la gente de Genazzano gozaba de las festividades bailando y cantando. En el siglo IV de nuestra era, cuando el cristianismo había sido públicamente reconocido en el Imperio Romano, el Papa San Marco (336d.C.) mandó construir una iglesia en una colina sobre el pueblo, no muy lejos de las ruinas del antiguo templo pagano. La iglesia, firme y fuerte pero pequeña y sencilla, fue dedicada a Nuestra Señora del Buen Consejo. A sabiendas del amor que la gente de Genazzano le tiene a las fiestas y celebraciones, el Papa declaró el 25 de abril (f...

Primeros mensajes de María del Rosario de San Nicolás - 00 al 09

PRIMEROS MENSAJES: PM 00 AL 09 DESDE EL 25 DE SETIEMBRE AL 12 DE NOVIEMBRE DE 1983 25-9-83 PM 00 Vi a la Virgen por primera vez. 29-9-83 PM 01 Volví a verla. 5-10-83 PM 02 La vi nuevamente. 7-10-83 PM 03 La vi y le pregunté qué quería de mí; se borró su imagen y apareció una Capilla. Comprendí que quería estar entre nosotros. 12-10-83 PM 04 Lo comenté con mi confesor. 13-10-83 (Primer Mensaje) PM 05 Apareció de nuevo y me dijo: "Has cumplido, no tengas miedo, ven a verme, de mi mano caminarás y muchos caminos recorrerás". Me da a leer Ezequiel C. 2, V. 4 al 10. 4 Son hombres obstinados y de corazón endurecido aquellos a los que yo te envío, para que les digas:"Así habla el Señor". 5 Y sea que escuchen o se nieguen a hacerlo - porque son un pueblo rebelde - sabrán que hay un profeta en medio de ellos. 6 En cuanto a ti, hijo de hombre, no les temas ni tengas miedo de lo que digan, porque estás entre cardos y espinas, y sentado sobre escorpiones; no tengas...