Todos
los días 25 de cada mes en San Nicolás,
se convoco a un grupo voluntario de Misioneros de diversos lugares del país,
felizmente, por iniciativa de los propios laicos presentes en las reuniones,
fueron grabadas las charlas que se dieron. Hoy contamos con esta catequesis que
nos disponemos a ofrecer aquí a modo de entregas semanales para todos,
peregrinos en general y misioneros en particular.
MARÍA LA MADRE DE LA IGLESIA
Hech.
1, 11-14/ Jn. 2, 5
María
es Madre de la Iglesia y es Madre en la Iglesia. Ella engendra al Hijo de Dios
y engendra a toda la Iglesia, a todos los bautizados que aceptamos a vivir en
el seno de la Iglesia. Dios la elige para esta maternidad, en primer lugar
porque ella era Virgen y exenta de toda culpa, existía en ella una integridad
de corazón absoluta. Desde ese corazón nos esta enseñando a nosotros a estar
trabajando todos los días por un corazón constantemente llamado a la
re-integrarse, a re-unificarse, un corazón no olvidado. No somos inocentes por
el pecado, pero por la penitencia Dios nos quiere hacer volver a la primera inocencia
y María nos ofrece esa gracia justamente porque es libre de todo pecado. Sobre
todo esta libre del orgullo y hay en Ella una cuasi infinita capacidad de amor
a Dios y a los hermanos. Llevado a nosotros: debemos crecer en la infinita
capacidad de la humildad que hace que todo lo atribuyamos a Dios y en el amor
que es lo hace que de sentido a nuestra existencia. Humildad como base de toda
la actitud frente a Dios; y el amor como la plenitud de la entrega que el Señor
quiere de nosotros. “Hágase en mi según tu palabra” y “Hagan lo que Él les
diga” en estas dos expresiones está María sintetizando su vida y su accionar y
nos invita a nosotros también a tener esa actitud. Esta misión de Madre de la
Iglesia María la comienza a cumplir con Cristo la continua con Juan al pie de
la Cruz en quien nos recibe a todos y la completa con los apóstoles en el
Cenáculo uniéndolos en la fraternidad, en la oración, en la reflexión de la
Palabra. Ahora ella es Madre en la Iglesia porque se vale de todos los
elementos presentes en la Iglesia: los sacramentos, la Palabra de Dios, los
sacramentos, la palabra del sacerdote; todo lo que la Iglesia da como recurso
de crecimiento en la Gracia y en la Fe y cuando nos enseña con sus Mensajes,
llevándonos a la conversión, la purificación, la santidad, la filiación divina,
la fraternidad, las virtudes a huir del pecado. Nos da una especial capacidad
misionaria para que desde San Nicolás la descubramos enseñándonos la riqueza
que Jesús dejo a la Iglesia. Por eso la importancia de “Amar a la Iglesia”
porque solo queriéndola la voy a ayudar a elevar y voy a hacer que responda
mejor a lo que Dios le pide.
Mensaje
632: Hijos míos: Os pido que vayáis a la Iglesia y participéis de la Santa
Misa, porque en ella, os alimentareis con el Pan de Vida, que es Cristo Jesús. Alimentados
con Él no os llegara ninguna plaga que venga de afuera, ya que Jesús las
destruirá. Id entonces, en busca de la fortaleza `Entonces, id que os espera. Amén,
Amén.
Mensaje
1129: Hija mía: ¡Que generoso es el Señor! En todo cuanto ofrece se puede
apreciar su generosidad. El amor de Dios engrandece el corazón del hombre. La
Misericordia de Dios ya se ha puesto de manifiesto en los cristianos. La Vida
de Dios es Vida y será eternamente. Amén, Amén. Predícalo.
Comentarios
Publicar un comentario