Ir al contenido principal

Catequesis Mariana desde San Nicolás. Por el Pbro. Carlos A. Pérez


Todos los días 25 de cada mes en San  Nicolás, se convoco a un grupo voluntario de Misioneros de diversos lugares del país, felizmente, por iniciativa de los propios laicos presentes en las reuniones, fueron grabadas las charlas que se dieron. Hoy contamos con esta catequesis que nos disponemos a ofrecer aquí a modo de entregas semanales para todos, peregrinos en general y misioneros en particular.

“Maria, escucha y proclama la Palabra
La misión del evangelizador es predicar, anunciar la Palabra, proclamar a Jesucristo que es la Palabra del Padre. La Palabra revelada, es un cuasi Sacramento, de alguna manera tiene la eficacia del Sacramento del Bautismo, de la Reconciliación y de la Eucaristía. Jesús da, juntamente con la Luz de la Palabra, la fuerza para que la podamos cumplir. Y sobre todo si la hacemos fecunda con el hábito de la Oración que, nos permite profundizar en el silencio, en la contemplación, en la paz del corazón, la infinita grandeza y riqueza de esa palabra. En la Oración es donde vamos gestando nuestra receptividad de Cristo; que Él se haga uno con nosotros, o nosotros uno con Él. Es un don de Dios que dispone el corazón para que el Señor produzca en nosotros esa transformación. Jesús llama a creer en la Palabra de Dios, a la fe en su persona como Mesías. Ese llamado incluye vivir de acuerdo a la coherencia de nuestro corazón con el Cristo con quien hemos creído. Jesús viene a proclamar el Evangelio para que en el hombre se produzca la fe y por ella la necesidad de conversión que le hace crecer en un ámbito de santidad. Nos pide que contemplando a Maria la imitemos en la actitud de escucha, de contemplación para que el Señor pueda hacerse carne en nosotros. Entonces con ese Cristo viviendo en nosotros, Él mismo se encargara por obra de su Espíritu de proyectar su misterio desde nosotros a los demás. La Virgen escucha la Palabra, la contempla, la deja entrar, asimila y le dice “sí” a Dios. Y el verbo se hace carne, pero antes lo encarno en su corazón, en su vida, en su seño y después sale a anunciar el Misterio de la Encarnación. Jesús nos envía a predicar el Evangelio, es una misión, un mandato un envío. Los que estamos profundamente insertos en este acontecimiento de la Santísima Virgen, tenemos aquí un caudal misionero extraordinario. Primeramente en la contemplación de la persona de Maria y luego en la riqueza de lo que Ella nos ofece aca. Cuando nosotros le decimos "si" a Dios, vamos encarnando su Palabra, de algun modo somos el reflejo del Señor y tenemos que serlo, los demas tienen que ver en nosotros algo de Dios sobre todo en las actitudes del corazón. La Evangelización exige un caminar sin treguas, con la seguridad del Espiritu que nos acompaña.  

Mensaje 1270
"Digo a mis hijos: Sembrad bondad y recogereis la Paz de Cristo. Sembrad la fe en Cristo y cosechareis la Esperanza de Cristo. Sembrad la Palabra de Dios y gozareis del Amor de Dios. Gloria por siempre a Él."
Mensaje  1273
"Esto dice vuestra Madre: En esta Novena orad, para que la Palabra de Dios sea conocida universalmente. La Tierra toda debe quedar impregnada de su Palabra y cada Cristiano debe vivirde acuerdo a esa Palabra. Todos sois partes del Cuerpo Mistico que es la Iglesia y del cual Cristo es la Cabeza. En la tierra, el Vicario de mi Hijo es el responsable de que ese Cuerpo siga en pie; por eso seguid junto a vuestro Papa, siguiendo su enseñanza, que es en definitiva la enseñanza de Cristo. Hagase la voluntad de mi Hijo, amén, amén. Sea esto conocido, por todos tus hermanos."


                        

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones Para el alma de José Luis Prieto

¡¡No te metas en mi vida!! ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Hoy que estoy profundizando mis estudios teológicos en la Familia; sus valores, sus principios, sus riquezas, sus conflictos, recordaba una ocasión en que escuché a un joven gritarle a su Padre: ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Ésta frase caló hondamente en mí, tanto, que frecuentemente la recuerdo y comento en mis conferencias para padres e hijos. ¿Si en vez de sacerdote, hubiese optado por ser padre de familia, qué le respondería a mi hijo, si él me hiciera esa pregunta? Esta podría ser una respuesta: ¡¡Hijo, un momento, no soy yo el que me meto en tu vida, tu te has metido en la mía!! Hace muchos años, gracias al profundo amor que mamá y yo nos tenemos, Dios permitió que llegaras a nuestras vidas y ocuparas todo nuestro tiempo. Antes de que nacieras, mamá se encontraba mal, no podía comer, y además debía guardar reposo, así que yo, tuve que encargarme de las tareas de la casa, además de mi trabajo. Los últim...

Advocaciones marianas de España:

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO: Fiesta: 25 de abril Milagrosamente se trasladó de Albania a Genazzano, Italia como respuesta a las plegarias. Mucho antes de la venida de Cristo, el pequeño pueblo de Genazzano, a treinta millas de Roma, construyó un templo a Venus, la diosa pagana del amor, a la que le tenían particular adhesión. Allí se le ofrecía culto y celebraban grandes fiestas en su honor, especialmente el 25 de abril. Todos los años la gente de Genazzano gozaba de las festividades bailando y cantando. En el siglo IV de nuestra era, cuando el cristianismo había sido públicamente reconocido en el Imperio Romano, el Papa San Marco (336d.C.) mandó construir una iglesia en una colina sobre el pueblo, no muy lejos de las ruinas del antiguo templo pagano. La iglesia, firme y fuerte pero pequeña y sencilla, fue dedicada a Nuestra Señora del Buen Consejo. A sabiendas del amor que la gente de Genazzano le tiene a las fiestas y celebraciones, el Papa declaró el 25 de abril (f...

Primeros mensajes de María del Rosario de San Nicolás - 00 al 09

PRIMEROS MENSAJES: PM 00 AL 09 DESDE EL 25 DE SETIEMBRE AL 12 DE NOVIEMBRE DE 1983 25-9-83 PM 00 Vi a la Virgen por primera vez. 29-9-83 PM 01 Volví a verla. 5-10-83 PM 02 La vi nuevamente. 7-10-83 PM 03 La vi y le pregunté qué quería de mí; se borró su imagen y apareció una Capilla. Comprendí que quería estar entre nosotros. 12-10-83 PM 04 Lo comenté con mi confesor. 13-10-83 (Primer Mensaje) PM 05 Apareció de nuevo y me dijo: "Has cumplido, no tengas miedo, ven a verme, de mi mano caminarás y muchos caminos recorrerás". Me da a leer Ezequiel C. 2, V. 4 al 10. 4 Son hombres obstinados y de corazón endurecido aquellos a los que yo te envío, para que les digas:"Así habla el Señor". 5 Y sea que escuchen o se nieguen a hacerlo - porque son un pueblo rebelde - sabrán que hay un profeta en medio de ellos. 6 En cuanto a ti, hijo de hombre, no les temas ni tengas miedo de lo que digan, porque estás entre cardos y espinas, y sentado sobre escorpiones; no tengas...