Ir al contenido principal

REFLEXIONES PARA EL ALMA

Historias de vida, pensamientos para enfrentar problemas, fortalecer el alma y el espíritu, un dulce maná de reflexiones para hacer de la realidad un sueño.
 
Examen para una nueva vida

Una serie de pérdidas traumáticas me había alejado de Dios. Sola, sin trabajo ni sustento. Sin esperanza alguna, intenté quitarme la vida. Recobré el conocimiento en un hospital, donde pasé los siguientes días recuperándome.
Llegó el día de San Valentín. El primero que pasaba sin mi marido. Sentada sola en una sala del hospital, derramé las últimas lágrimas que me quedaban. Pasaron un hombre y una mujer. Se detuvieron y oí que él decía: Espérame un momento. Se acercó, sacó un pañuelo, secó mi rostro bañado en lágrimas y me dio un beso en la mejilla.
Era un paciente al que había conocido la noche anterior. Pero, ¿cómo podía darme un beso alguien que me había visto una sola vez? Era evidente que no tenía malas intenciones, ya que estaba acompañado por su esposa. ¿Qué lo impulsó a besarme? ¿Qué había hecho yo para merecer semejante gesto?
Pasaron unos minutos y pensé: Me han hecho un estupendo regalo, el de la esperanza, y tengo que repartirlo entre los demás. Con esa reflexión, di el primer y pequeño paso para salir del profundo abismo en el que había caído.
Pocos días después, me dieron de alta. Miré lo que quedaba de mis ahorros: apenas unas monedas. En la cocina no tenía más que una caja de polenta y una lata de salsa de tomate. Pensé: Como en los próximos días no comeré otra cosa que polenta con salsa de tomate, será mejor que la prepare toda de una sola vez. Terminé de cocinar y me disponía a sentarme para comer, cuando sonó el timbre de la puerta. Al abrir, me encontré con una joven que parecía a punto de morir de hambre. La acompañaba una niña de cinco o seis años en las mismas condiciones. La muchacha dijo que era refugiada y no encontraba trabajo.
Me preguntó si tenía unas monedas que pudiera darle. Recordé que me quedaban unas pocas. ¿De qué podrían servirle? Unas monedas es todo lo que me queda, respondí. Yo también estoy padeciendo necesidades. Acabo de preparar polenta con salsa de tomate. ¿Quieren pasar y acompañarme?
Madre e hija aceptaron con timidez. Comimos las tres, lo que pensaba iba a ser la comida de varios días, sólo duró un momento. Recordé que me habían regalado una barra de chocolate, que había guardado para momentos de suma necesidad. Se la regalé a la niña, que me agradeció con un abrazo que jamás olvidaré. Me enteré que vivían cerca, así que las invité a volver. Les expliqué que no podía prometerles una mesa abundante de comida, pero compartiríamos lo que tuviera en el momento. Desde entonces no las he vuelto a ver.
Unos días después, vi en el periódico un anuncio en el que ofrecía un empleo. Aunque no reunía los requisitos, ni tenía experiencia, me presenté. Unos minutos después de iniciada la entrevista me hicieron la pregunta más importante de mi vida "¿Le parece bien empezar mañana?" Antes de que pudiera responder, un pensamiento vino a mi mente: ¿Fueron aquellas dos desconocidas mi prueba laboral? Sentí en mi corazón que no sólo había estado en una entrevista de trabajo, sino que había aprobado un examen.
Dios me había demostrado que me amaba, al poner en mi camino a ese hombre que me dio el ánimo que necesitaba en el momento que más lo necesitaba, y luego enviarme a una madre con su hija para ver si era coherente con mi promesa de transmitir amor y esperanza. Cuando lo hice, Dios me bendijo con lo que más necesitaba, un trabajo.
Hoy en día Erica es muy feliz con su trabajo de periodista y comparte con mucho gozo el amor de Dios. Pero además, en su tiempo libre, se viste de payaso y actúa para los niños internados en el hospital. Su labor es impactante y en una entrevista comentó: Me llena de felicidad ver que los niños enfermos, separados de su familia y lejos de su casa, se llenan de ánimo a pesar del sufrimiento y la soledad. Y no cuesta tanto, basta con estar dispuesto a ponerse una nariz roja de payaso y cantar una o dos canciones para ver que esos niños, como sienten y reciben el amor de Dios.

Unos minutos para mi hijo

Con voz tímida y unos ojos llenos de expectativas, el pequeño recibió a su padre cuando regresaba del trabajo y le preguntó:
–Papá, ¿Cuánto ganas por una hora de trabajo?
El Padre con gesto extraño le respondió: –Hijo esas cosas no se las digo ni a tu madre, así que no me molestes que vengo muy cansado del trabajo.
Pero el niño insistió: –Pero papa, por favor dime, cuánto ganas por hora.
Para terminar con el asunto el padre respondió: –Gano aproximadamente cinco dólares por hora.
Sin inmutarse, el niño mirándole fijamente a los ojos le preguntó: –Papá, ¿Podrías prestarme dos dólares?
El hombre desconcertado por la situación le dijo con brusquedad: –¿Por eso querías saber cuánto gano por hora, no?
Vete inmediatamente a la cama, hace rato que deberías estar durmiendo en lugar de estar aquí molestándome.
Al cabo de unos minutos el padre reflexionó sobre lo que había ocurrido, se sentía mal y como faltaban pocos días para Navidad, pensó que quizás su hijo quería el dinero para comprar algún regalo… así que fue hasta el cuarto del pequeño y con una voz muy suave le preguntó:
–¿Duermes hijo? –No papá respondió el pequeño.
–Escucha hijo, aquí tienes los dos dólares que me pediste. –¡Gracias papá! dijo el niño y acto seguido metió sus manitas debajo de la almohada y sacó tres dólares más.
Entonces le dijo: –¡Papá ahora sí que estoy contento, por fin tengo los cinco dólares que quería!
–¿Para qué quieres esos cinco dólares?, dijo el hombre.
–El niño extendió los billetes hacia su padre y le preguntó: –Papá ¿Podrás ahora dedicarme una hora de tu vida?
¡Papá, mamá, abramos los ojos de una vez! Nuestros hijos necesitan de nosotros. No necesitan solamente amigos y que alguien supla sus necesidades económicas y les de abrigo, ropa, comida, libros, zapatos, juegos, etc.
Necesitan desesperadamente modelos de vida, modelos masculinos y femeninos para poder desarrollarse adecuada y equilibradamente.
Dedícales a tus hijos el tiempo que necesitan. La televisión y los videojuegos no podrán aportarles lo que puede brindarles pasar unos minutos al día junto a ti. Y no te excuses diciendo que no tienes tiempo, porque no estamos hablando de horas, sino de algunos minutos al día, pero eso si, tendrán que ser minutos de calidad, minutos en los que puedas expresarles a través de cualquier actividad o de simplemente estar juntos sin hacer nada, que ellos son importantes, que tienen valor como personas, que les consideras y les amas por lo que son.
«Piensa una cosa, si tú no lo haces, fácilmente aparecerá alguien que estará dispuesto a hacerlo por ti»


http://www.reflexionesparaelalma.net/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones Para el alma de José Luis Prieto

¡¡No te metas en mi vida!! ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Hoy que estoy profundizando mis estudios teológicos en la Familia; sus valores, sus principios, sus riquezas, sus conflictos, recordaba una ocasión en que escuché a un joven gritarle a su Padre: ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Ésta frase caló hondamente en mí, tanto, que frecuentemente la recuerdo y comento en mis conferencias para padres e hijos. ¿Si en vez de sacerdote, hubiese optado por ser padre de familia, qué le respondería a mi hijo, si él me hiciera esa pregunta? Esta podría ser una respuesta: ¡¡Hijo, un momento, no soy yo el que me meto en tu vida, tu te has metido en la mía!! Hace muchos años, gracias al profundo amor que mamá y yo nos tenemos, Dios permitió que llegaras a nuestras vidas y ocuparas todo nuestro tiempo. Antes de que nacieras, mamá se encontraba mal, no podía comer, y además debía guardar reposo, así que yo, tuve que encargarme de las tareas de la casa, además de mi trabajo. Los últim...

Advocaciones marianas de España:

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO: Fiesta: 25 de abril Milagrosamente se trasladó de Albania a Genazzano, Italia como respuesta a las plegarias. Mucho antes de la venida de Cristo, el pequeño pueblo de Genazzano, a treinta millas de Roma, construyó un templo a Venus, la diosa pagana del amor, a la que le tenían particular adhesión. Allí se le ofrecía culto y celebraban grandes fiestas en su honor, especialmente el 25 de abril. Todos los años la gente de Genazzano gozaba de las festividades bailando y cantando. En el siglo IV de nuestra era, cuando el cristianismo había sido públicamente reconocido en el Imperio Romano, el Papa San Marco (336d.C.) mandó construir una iglesia en una colina sobre el pueblo, no muy lejos de las ruinas del antiguo templo pagano. La iglesia, firme y fuerte pero pequeña y sencilla, fue dedicada a Nuestra Señora del Buen Consejo. A sabiendas del amor que la gente de Genazzano le tiene a las fiestas y celebraciones, el Papa declaró el 25 de abril (f...

Primeros mensajes de María del Rosario de San Nicolás - 00 al 09

PRIMEROS MENSAJES: PM 00 AL 09 DESDE EL 25 DE SETIEMBRE AL 12 DE NOVIEMBRE DE 1983 25-9-83 PM 00 Vi a la Virgen por primera vez. 29-9-83 PM 01 Volví a verla. 5-10-83 PM 02 La vi nuevamente. 7-10-83 PM 03 La vi y le pregunté qué quería de mí; se borró su imagen y apareció una Capilla. Comprendí que quería estar entre nosotros. 12-10-83 PM 04 Lo comenté con mi confesor. 13-10-83 (Primer Mensaje) PM 05 Apareció de nuevo y me dijo: "Has cumplido, no tengas miedo, ven a verme, de mi mano caminarás y muchos caminos recorrerás". Me da a leer Ezequiel C. 2, V. 4 al 10. 4 Son hombres obstinados y de corazón endurecido aquellos a los que yo te envío, para que les digas:"Así habla el Señor". 5 Y sea que escuchen o se nieguen a hacerlo - porque son un pueblo rebelde - sabrán que hay un profeta en medio de ellos. 6 En cuanto a ti, hijo de hombre, no les temas ni tengas miedo de lo que digan, porque estás entre cardos y espinas, y sentado sobre escorpiones; no tengas...