Los padres franciscanos custodian Tierrra Santa dese el 1219. Finalizado los tiempos de las cruzadas, San ancisco de Asís se presentó al sultán y este que había vencido a los cristianos, permitió a francisco y sus frailes quedarse en Palestina; Así fue como en las orillas al noroeste del lago de Tiberiades alrededor del 1976, en el lugar de la antigua Cafarnaúm, el padre Corbo y otros arqueólogos franciscanos pusieron al descubierto las ruinas de una majestuosa sinagoga de piedras blqancas. Las casuchas que las rodeaban eran muy pobres, hechas con piedras del lugar y negras. ¿Como se explicaba entonces la presencia de tal maravilla de sinagoga? Loa arqueólogos franciscanos descubrieron que la sinagoga de piedras grandes y trabajadas estaba construida sobre los cimientos de una sinagoga más antigua, de piedras negras, como las de las casuchas de los pescadores que la rodeaban. La habían destruido para construir la nueva sinagoga. El emperador romano Flavio Juliano, pasado al paganismo y por eso apodado "El apóstata" había hecho levantar la nueva sinagoga, alrededor del 350 dC; a fin de eliminar la antigua sinagoga, meta ya de numerosas peregrinaciones cristianas. Esos cimientos de piedras negras son testigos de que más de 300 años después de la muerte de Jesús, los cristianos seguían venerando ese lugar, porque allí hqabía tenido el discurso que hoy escuchamos (jn: 6,59). Es el discurso de pan de vida, y es tan grande su importancia que marcó un antes y un después entre los discípulos.
¡¡No te metas en mi vida!! ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Hoy que estoy profundizando mis estudios teológicos en la Familia; sus valores, sus principios, sus riquezas, sus conflictos, recordaba una ocasión en que escuché a un joven gritarle a su Padre: ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Ésta frase caló hondamente en mí, tanto, que frecuentemente la recuerdo y comento en mis conferencias para padres e hijos. ¿Si en vez de sacerdote, hubiese optado por ser padre de familia, qué le respondería a mi hijo, si él me hiciera esa pregunta? Esta podría ser una respuesta: ¡¡Hijo, un momento, no soy yo el que me meto en tu vida, tu te has metido en la mía!! Hace muchos años, gracias al profundo amor que mamá y yo nos tenemos, Dios permitió que llegaras a nuestras vidas y ocuparas todo nuestro tiempo. Antes de que nacieras, mamá se encontraba mal, no podía comer, y además debía guardar reposo, así que yo, tuve que encargarme de las tareas de la casa, además de mi trabajo. Los últim...
Comentarios
Publicar un comentario