Ir al contenido principal

REFLEXIONES PARA EL ALMA DE JOSE LUIS PRIETO


REFLEXIONES PARA EL ALMA DE JOSE LUIS PRIETO
Historias de vida, pensamientos para enfrentar problemas, fortalecer el alma y el espíritu, un dulce maná de reflexiones para hacer de la realidad un sueño.

Termina lo que has comenzado

Nadie viene a este mundo vacío, todos llegamos con algo, todos venimos llenos de potencial.
Así como una semilla tiene la capacidad de germinar, transformarse y multiplicarse en fruto abundante, tu vida posee mucho más de lo que has manifestado hasta hoy, pero a diferencia de las semillas, no dependes de alguien que plante y cultive el potencial que hay en tu interior; en realidad eres responsable mientras vives de expresar, de activar y liberar al máximo tus habilidades escondidas e inactivas, no importa cuánto hayas logrado hasta hoy, aun hay mucho dentro de ti que necesita ser liberado.
¿Cómo puedes liberar lo que hay dentro de ti?. A través del trabajo y de la acción.
Fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios, y Dios el ser por excelencia, el ser creativo, hizo el universo de la nada y permitió al hombre ser semejante a Él, cada día, a través de su talento creativo.
Cuando miramos al hombre, según nos relata el libro de génesis, vemos a este, no como un mono o un ser primitivo e ignorante, sino más bien como una persona dotada de grandes aptitudes físicas y mentales que lo capacitaron para labrar, cuidar el huerto del Edén y colocarle nombre a cada uno de los animales que había en aquel maravilloso lugar, y ese trabajo diario que hacia Adán era la opción que Dios le daba al hombre, para que este expresara su potencial, inteligencia y su capacidad creativa.
Y es precisamente el trabajo diario la opción que tenemos de expresar nuestras habilidades, desafortunadamente para muchos el peor castigo es tener que trabajar, cuando en realidad es un gran privilegio el tener la oportunidad de ser útiles. Seguramente conoces personas o estas experimentando personalmente el sufrimiento de muchos jubilados, antes de su retiro se lamentaban de su trabajo diario ,pero más lamentable fue el despertar a la realidad de que ya no debían volver a sus tareas cotidianas y ser útiles, la frustración y el vacío que sintieron por esto a muchos les costó la vida, en cambio cuando después de su retiro, se dedican a alguna actividad que los absorbe, recuperan la alegría de vivir a causa de que volvieron a sentirse útiles.
Cuando comienza tu día, trata de quitar los pensamientos negativos en cuanto al trabajo y trata de vivir cada minuto intensamente, dando lo mejor de ti, y al adoptar esta forma de pensar, estarás transitando el camino que te conduce al éxito, a la productividad y a la a expresión de tu potencial.
Cuando vemos el trabajo, o lo que hayamos emprendido, desde un ángulo contrario, es decir como algo cansador y rutinario, caemos en la tentación de abandonar lo que hemos comenzado.
¿Cuántas veces comenzaste algo y luego lo abandonaste? Eres de los que comienzan algo y lo terminan, o perteneces al grupo de aquellos que comienzan un proyecto con entusiasmo, pero luego la rutina diaria y el cansancio los aplasta, y no pueden terminar lo que con tanta alegría y expectativa habían comenzado…, te caracterizas por ser una persona que lucha hasta el final, o ante la adversidad, bajas los brazos y abandonas la pelea?
Lo más importante no es cuantas cosas hayas comenzado, sino cuantas haz terminado…
En una carrera no siempre alcanza la victoria el que corre a gran velocidad, sino aquel que persevera hasta el final, porque terminar es más importante que empezar.
¡Qué satisfacción sentimos al concluir una responsabilidad que nos han asignado, nada produce mayor satisfacción que finalizar una tarea pendiente!
Porque la mayor causa de estrés y ansiedad no proviene como consecuencia de reflexionar en aquellas cosas que debemos iniciar sino por meditar en aquellas que debemos terminar.
La historia se encuentra llena de grandes iniciadores que murieron sin terminar aquello que habían comenzado, Miguel Ángel murió con el cincel en la mano, seguramente ese día creyó que realizaría otra gran obra maestra, pero lo sorprendió la muerte. Aprovecha cada momento de tu vida para llevar a cabo tus sueños, visiones, metas, ya que no fue el plan de Dios que el cementerio fuera el lugar de descanso para tu potencial.
Jesús completo su tarea aquí en la tierra, sus palabras en la cruz muestran claramente que él había cumplido su asignación… San Juan 19:30 relata lo siguiente “Cuando Jesús hubo tomado vinagre dijo: …consumado es, y habiendo inclinado la cabeza entrego su espíritu”
Jesús libero y uso al máximo su potencial, a fin de cumplir el propósito por el cual Dios lo había enviado al mundo, en otras palabras, Cristo fue a la tumba vacío, habiendo entregado todo de sí mismo y terminando con éxito su misión.
Tu también has nacido con un propósito y todas las habilidades para cumplirlo están dentro tuyo esperando ser liberadas, Dios no planeo que el cementerio fuera el lugar de descanso final para tu potencial.
Sabias que hay centenares o aun miles de personas que han nacido, o que están por nacer, que necesitan recibir el beneficio de los libros, poemas o artículos que muchas veces te has resignado a no escribir, tal vez necesiten escuchar las canciones que has fracasado en componer, o las invenciones que seguís posponiendo para más adelante, o el negocio que aun no has iniciado, quizás, ¿porque no?, sean millones los que necesitan del ministerio que Dios te ha dado pero que todavía no te atreves a comenzar… Recuerda, esta generación y las generaciones venideras necesitan oír, descubrir y disfrutar el tesoro de tu potencial…

Mario Serrano
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones Para el alma de José Luis Prieto

¡¡No te metas en mi vida!! ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Hoy que estoy profundizando mis estudios teológicos en la Familia; sus valores, sus principios, sus riquezas, sus conflictos, recordaba una ocasión en que escuché a un joven gritarle a su Padre: ¡¡NO TE METAS EN MI VIDA!! Ésta frase caló hondamente en mí, tanto, que frecuentemente la recuerdo y comento en mis conferencias para padres e hijos. ¿Si en vez de sacerdote, hubiese optado por ser padre de familia, qué le respondería a mi hijo, si él me hiciera esa pregunta? Esta podría ser una respuesta: ¡¡Hijo, un momento, no soy yo el que me meto en tu vida, tu te has metido en la mía!! Hace muchos años, gracias al profundo amor que mamá y yo nos tenemos, Dios permitió que llegaras a nuestras vidas y ocuparas todo nuestro tiempo. Antes de que nacieras, mamá se encontraba mal, no podía comer, y además debía guardar reposo, así que yo, tuve que encargarme de las tareas de la casa, además de mi trabajo. Los últim...

Advocaciones marianas de España:

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO: Fiesta: 25 de abril Milagrosamente se trasladó de Albania a Genazzano, Italia como respuesta a las plegarias. Mucho antes de la venida de Cristo, el pequeño pueblo de Genazzano, a treinta millas de Roma, construyó un templo a Venus, la diosa pagana del amor, a la que le tenían particular adhesión. Allí se le ofrecía culto y celebraban grandes fiestas en su honor, especialmente el 25 de abril. Todos los años la gente de Genazzano gozaba de las festividades bailando y cantando. En el siglo IV de nuestra era, cuando el cristianismo había sido públicamente reconocido en el Imperio Romano, el Papa San Marco (336d.C.) mandó construir una iglesia en una colina sobre el pueblo, no muy lejos de las ruinas del antiguo templo pagano. La iglesia, firme y fuerte pero pequeña y sencilla, fue dedicada a Nuestra Señora del Buen Consejo. A sabiendas del amor que la gente de Genazzano le tiene a las fiestas y celebraciones, el Papa declaró el 25 de abril (f...

Primeros mensajes de María del Rosario de San Nicolás - 00 al 09

PRIMEROS MENSAJES: PM 00 AL 09 DESDE EL 25 DE SETIEMBRE AL 12 DE NOVIEMBRE DE 1983 25-9-83 PM 00 Vi a la Virgen por primera vez. 29-9-83 PM 01 Volví a verla. 5-10-83 PM 02 La vi nuevamente. 7-10-83 PM 03 La vi y le pregunté qué quería de mí; se borró su imagen y apareció una Capilla. Comprendí que quería estar entre nosotros. 12-10-83 PM 04 Lo comenté con mi confesor. 13-10-83 (Primer Mensaje) PM 05 Apareció de nuevo y me dijo: "Has cumplido, no tengas miedo, ven a verme, de mi mano caminarás y muchos caminos recorrerás". Me da a leer Ezequiel C. 2, V. 4 al 10. 4 Son hombres obstinados y de corazón endurecido aquellos a los que yo te envío, para que les digas:"Así habla el Señor". 5 Y sea que escuchen o se nieguen a hacerlo - porque son un pueblo rebelde - sabrán que hay un profeta en medio de ellos. 6 En cuanto a ti, hijo de hombre, no les temas ni tengas miedo de lo que digan, porque estás entre cardos y espinas, y sentado sobre escorpiones; no tengas...