CATEQUESIS MARIANA
DESDE SAN NICOLÁS
(Pbro Carlos Perez)
Introducción:
El
Acontecimiento Mariano que tuvo origen en la ciudad de San Nicolás
de los Arroyos, el 25 de setiembre de 1983, ha ido creciendo en la
continua respuesta de los fieles, en el aumento de las
peregrinaciones, en la creación de grupos de oración, en la
incesante búsqueda de la conversión, la vida Sacramental y el
crecimiento de la Gracia.
Uno
de los grandes frutos de este acontecimiento, es la dimensión
misionera que María señaló como fundamental. Recordemos que María
es Madre de la Iglesia y ésta es esencialmente Misionera. Infinidad
de imágenes de María del Rosario, han sido entronizadas en el curso
de estos años en muy distintos lugares del país y también del
exterior.
Esto
ha convertido a esos centros de devoción, en lugares de una
actividad Misionera en torno a la Figura Evangelizadora de María que
recorre el mundo anunciando a Jesucristo. En San Nicolás, María ha
invitado a buscar una meta misionera, que tenga como objetivo claro,
lograr la Unidad del rebaño de Cristo, y el anuncio de la esperanza
frente a los desafíos actuales que provocan la dispersión de los
hombres. María ha ofrecido también medios misioneros propios, que
facilitan la tarea del Evangelizador; a modo de ejemplo podemos decir
que el día 25 de cada mes, donde es honrada María del Rosario,
suele celebrarse una jornada de Fiesta, de un modo similar a lo que
ocurre en San Nicolás. En función de esa fecha se celebra también
en esos lugares una novena mensual preparatoria, con el rezo del
Rosario, se visitan los hogares con la Imagen de María, se meditan
los Mensajes que conducen a conocer y profundizar la Palabra de Dios;
se intensifica la Vida sacramental, etc.
Son
muchos los laicos que se fueron sumando a esta actividad misionera,
sobre todo a partir del encuentro con María en San Nicolás.
Como
una consecuencia surgió en el año 1993, la iniciativa de convocar
los días 25 de mes en San Nicolás, a un grupo voluntario de
Misioneros de diversos lugares del país, que quisieran participar de
una reunión, para ir conversando juntos, sobre los distintos temas
que interesan a toda misión y a esta en particular.
Felizmente,
por iniciativa de los propios laicos presentes en las reuniones,
fueron grabadas las charlas que se dieron, de tal modo que hoy
contamos con ese material; el mismo contiene en primer lugar, el
desarrollo de un tema a cargo del sacerdote asesor, luego del rezo
del Rosario, y después en la participación de todos los presentes
en torno al tema expuesto.
Esto
se realizó durante 10 años. Pensé que podía ser importante para
todos, peregrinos en general y misioneros en particular, que pudieran
contar con esta catequesis. En base a esta inquietud se fue
conformando un grupo de laicos que nos ayudó eficazmente en la
definitiva preparación de los temas que fuimos recopilando y hoy nos
disponemos a ofrecer en la página web del Santuario.
Lo
que aparece en los temas que se publican, es la primera parte de la
reunión donde se desarrolló el tema mensual; una gran parte de esos
temas, pude exponerlos personalmente y en otros casos, pedí a
algunos laicos que se ocuparan de hacerlo.
Creo
que estos temas son una sencilla catequesis de adultos, con el sello
de la espiritualidad mariana y misionera que surgió en San Nicolás,
a la luz de la especial presencia de María.
Todo
peregrino, por el simple hecho de estar bautizado, debe tomar
conciencia de su condición de misionero.
Todo
devoto de María, que acude a su Santuario peregrinando, debe salir
del mismo y volver a su casa, queriendo contagiar como misionero de
María, la experiencia religiosa vivida en el Santuario.
Por
lo tanto, estos temas catequísticos que se ofrecen son una ayuda
para todos cristianos que quieran profundizar la Fe en el Amor a Dios
y de la Virgen crecer en su conversión personal y en la toma de
conciencia de que a todos Dios nos llama a ser misioneros.
En
la selección de temas, más que un orden cronológico, se ha
preferido seguir un orden temático, que ayude a descubrir y a vivir
el contenido evangelizador que está presente en la actividad
misionera que se busca.
Que
Dios, por mediación de María, a través de estos temas quiera
comunicar su luz a los lectores para que surja un real provecho
personal y misionero para todos.
Comentarios
Publicar un comentario